Puntos de venta por ciudades, provincia, autonomía, países,...

Una gran arma de marketing que genera clientes de confianza y marca de empresa

Distribuidor / Tienda, demande a su proveedor de alimentos o vinos que le apoye mediante mapas de puntos de venta . Su uso

Distributor / Shop, ask your food or wine supplier to support you through point-of-sale maps . Using it

Distribuïdor / Botiga, demani al seu proveïdor d'aliments o vins que li doni suport mitjançant mapes de punts de venda . Fer-ne us

We export wines and food from Spain. Demand it to winesinform@gmail.com

Puede pedir vinos y alimentos de España a winesinform@gmail.com

On the work of buyer . Sobre el trabajo de comprador .

See some products and prices at Perennial tender - Oportunidad permanente

Vea algunos productos y precios en Perennial tender - Oportunidad permanente

Mostrando entradas con la etiqueta Product presentations- Presentación de productos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Product presentations- Presentación de productos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de agosto de 2016

Recommended wines - Vinos recomendados - Vins recomenats


Recommended wines  - Vinos recomendados - Vins recomenats 

Directo del productor





Esta selección está hecha basada en mi criterio como consumidor y la he limitado a los 5 vinos que más me han gustado a esos precios en el último año.


1. Mis cinco vinos de supermercado recomendados -fáciles de encontrar y por debajo de los 3,50 euros-:


Altoranza. D.O.Jumilla  100% Monastrell ecológico. Cosecha 2015. Vino tinto. Comprar en Aldi

Abadía Montrús. D.O. Ribera del Duero. 100% Tempranillo. Cosecha 2014.Vino tinto. Comprar en Mercadona  

Comportillo. D.O.C. Rioja. 100% Tempranillo Cosecha 2015. Vino tinto. Comprar en Mercadona

Mont-Blanc 362. D.O. Conca de Barberà 2015. Vino blanco de Macabeu/Chardonnay. Comprar en Esclat-Bon Preu

Cava Jaume Serra Brut Nature. Comprar en Esclat-Bon Preu, Mercadona,...

2. Mis vinos recomendados por debajo de 7 euros:

Vinos pendientes de incorporar

3. Mis vinos recomendados por debajo de 15 euros:

Martí Fabra Selecció Vinyes Velles 2013 D.O. Empordà Variedades de uva: Garantxa y Samsó (Cariñena)

Comentarios:
Los vinos elegidos varían de gusto a menudo de una botella a otra y en particular con las diferentes añadas, por lo que esta entrada se modificará anualmente.
Como comprador por cuenta de tiendas/distribuidores/importadores los criterios a tener en cuenta son más variados (capacidad productiva, seriedad comercial y humana,....) pero siempre prevalece el que sea un producto que satisfaga al máximo y al mejor precio y calidad al comprador final




We export wines and food from Spain. Demand it to winesinform@gmail.com

Puede pedir vinos y alimentos de España a winesinform@gmail.com

 Pot demanar vi i aliments de Espanya  a winesinform@gmail.com

martes, 21 de junio de 2016

Publicidad en la alimentación. Algunos ejemplos: Agua de Veri, Moritz-Rosita, Caprabo y Marqués de Riscal

Publicidad en la alimentación. Algunos ejemplos: Agua de Veri, Moritz-Rosita, Caprabo y Marqués de Riscal




Durante estos días se han realizado algunas campañas publicitarias que merecen atención




Una es la llevada a cabo por Moritz en relación con la cerveza artesana Rosita.


De manera elegante y que llama la atención se hace referencia a la toma a cargo por Moritz de la distribución de Rosita en la ciudad de Barcelona. La colaboración entre empresas como un valor queda destacada de forma positiva.







Anuncio de página completa en La Vanguardia
El otro es la promoción del Agua de Veri (grupo Damm) usando como personaje una pastora de ovejas real, Anna Plana, que ha ido a vivir al Pirineo. La autenticidad de la historia la ha convertido en un éxito.







Como contraste la reciente publicidad de Caprabo por televisión, con actores y una idealización falseada de sus empleados, ha sido contraproducente para los objetivos de dar a conocer la empresa y su oferta o la de Marqués de Riscal presentando un hipster "cosechando" uva parece una burla y no aporta credibilidad a una marca reconocida como la de esta bodega


Campaña "150 años innovando" de Marqués de Riscal
We export wines and food from Spain. Demand it to winesinform@gmail.com
Puede pedir vinos y alimentos de España a winesinform@gmail.com
 Pot demanar vi i aliments de Espanya  a winesinform@gmail.com


Queso Reblochon de Fruitières Chabert. Cuando las grandes superficies lo hacen bien: Carrefour.

Buenos productos en el supermercado: Queso Reblochon de Fruitières Chabert









Gérard Chabert, su hijo Luc y su hija Céline. Fruitières Chabert es una empresa familiar   

Me gustan el queso Reblochon y por varios motivos. Son quesos elaborados con leche cruda, de precios ajustados -alrededor de los 15 euros/kilo- y provienen de una zona, Savoie/Saboya en Francia que ha sido capaz de crear una imagen-marca propia de calidad.

Hoy en día son diversos los fabricantes que se distribuyen en España y no es difícil encontrarlo en alguna tienda o gran superficie.

Lo he comido excelente comprado en una tienda de calidad de la provincia de Girona pero,  a pesar de haber contactado con la productora, no ha habido manera de que me dijeran donde podía comprarlo más cerca de mi domicilio habitual. Así que la falta de interés por relacionarse con sus clientes, y la ausencia de información en su web sobre los puntos de venta, hace que no pueda comprarlo habitualmente.

Otro de los que he comprado estaba en mal estado. Es un producto delicado y necesita un respeto estricto de la cadena de frío en su distribución. La empresa contestó a mis observaciones de manera detallada pero la desconfianza en la red de distribución ha hecho que no lo vuelva a comprar -se vende en tiendas pequeñas por parte de una distribuidora de quesos-

Por eso para mi ha sido un placer encontrar en un lugar de fácil acceso como Carrefour el reblochon de Fruitières Chabert,-piezas de 450 gr. a 5,95 euros /unidad, es decir a 13,22 euros/kilo-.
Un queso bueno, con un precio justo -los quesos similares producidos en España pasan de los 20 euros/kilo- y con una red de distribución rápida y en principio fiable.


We export wines and food from Spain. Demand it to winesinform@gmail.com
Puede pedir vinos y alimentos de España a winesinform@gmail.com
 Pot demanar vi i aliments de Espanya  a winesinform@gmail.com


sábado, 12 de diciembre de 2015

Gorrebusto Tempranillo joven 2014: un buen vino

Gorrebusto Tempranillo joven 2014: un vino excelente y algunas reflexiones sobre la riqueza de permitir el movimiento de población entre los países

Gorrebusto young Tempranillo 2014: Excellent wine and some reflections on the wealth of allowing the movement of people between countries

Gorrebusto Tempranillo joven 2014:un vi excel·lent i algunes reflexions sobre la riquesa de permetre el moviment de població entre els païssos

Gorrebusto Tempranillo joven 2014

Un buen vino que he encontrado en la tienda en una gama de precios que va des 2,75 a 5,45 euros (!!!), siendo el precio medio más habitual de 3,85 euros. A ambos precios límite sigue siendo una buena compra.


Un gusto agradable, con mucho color. Tapón de corcho aglomerado


Pertenece a la categoría de vinos no habituales en las tiendas y que cuesta de encontrar al no usar la bodega el marketing tan necesario de los puntos de venta

Fue el vino escogido por la Sociedad Gastronómica Gaztelubide para acompañar el couscous que les enseñaban a elaborar vecinos saharauis de San Sebastián/Donostia. Se puede ver la valoración del vino, la receta de couscous y la valoración positiva de facilitar el movimiento de las personas en Wine Vidi Vici (copia de seguridad) .

Escribo esta entrada en la semana que el actual primer ministro de Canadá, Justin Trudeau ha dado una lección a la mayoría de gobiernos y a muchas personas con su actitud progresista y humana al acoger números significativos de refugiados de la guerra de Siria.

La acción del ministro recogida por Lucidez.pe de Perú:

Canadá: Primer ministro recibe a los primeros refugiados sirios

Según el ministro de Inmigración, John Mc Callum, se espera que Ottawa reciba a 10 000 exiliados sirios antes del 31 de diciembre.


Canadá: Primer ministro recibe a los primeros refugiados sirios


En medio de la campaña electoral, el actual primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, prometió que el país norteamericano acogería a 25 000 refugiados sirios durante su primer año de gobierno. No obstante, tras los atentados ocurridos el 13 de noviembre en París, Ottawa dio marcha atrás ante un vendaval de críticas que vilipendiaban al primer ministro de actuar rápido sin pensar en las posibles consecuencias.
Según el ministro de Inmigración, John Mc Callum, la cifra se ha reducido a una no desdeñable cuota de 10 000 exiliados sirios cuyo arribo se espera para fines de diciembre; mientras que los restantes 15 000, pisarían tierras canadienses hasta fines de febrero del próximo año.
Anoche, jueves, el primer avión con 163 sirios abordo, aterrizó en el aeropuerto de Toronto en donde fueron recibidos personalmente por el primer ministro, el liberal Justin Trudeau. “Ésta es una noche maravillosa en la que podemos no sólo mostrar en qué consiste Canadá a un pasaje de nuevos canadienses, podemos mostrar al mundo cómo abrir nuestros corazones y dar la bienvenida a personas que huyen de situaciones extraordinariamente difíciles“, expresó Trudeau a las decenas de voluntarios que se encargan del registro de refugiados.
Este primer grupo llegó a bordo de un avión de transporte de tropas que partió de Beirut e hizo una parada técnica en Alemania. “Están en casa. Bienvenidos a casa”, saludaba Trudeau a cada familia inmigrante, a la que se les obsequió peluches y ropa de invierno.
Los 10 primeros ministros provinciales canadienses están a favor de admitir refugiados y varios miembros de la oposición, incluido el Partido Conservador, acudieron a la recepción el jueves por la noche. Con Trudeau asistieron también los ministros de Inmigración, Sanidad y Defensa, así como la primera ministra de Ontario, Kathleen Wynne, y el alcalde de Toronto, John Tory.

'You Are Home': Canada's Justin Trudeau Welcomes Syrian Refugees






We export wines and food from Spain. Demand it to winesinform@gmail.com
Puede pedir vinos y alimentos de España a winesinform@gmail.com
 Pot demanar vi i aliments de Espanya  a winesinform@gmail.com

jueves, 14 de noviembre de 2013

El aceite nuevo y verde del 2013 - L'oli nou i verd del 2013 - The new and green olive oil of 2013

El aceite nuevo y verde del 2013 - L'oli nou i verd del 2013 - The new and green  olive oil of 2013



Ya tenemos la cosecha nueva en estos primeros días de Noviembre del 2013. Ilusión y orgullo por un producto de calidad  


Hablar de aceite y olivos como producto que da placer y supone un trabajo duro, pero que vincula con el territorio y con nuestros ancestros que nos dejaron la herencia de los olivos, muchas veces milenarios, no puede estar si no acompañado por la música y la palabra del gran Paco Ibáñez, que como explica con humor ya no sabe el precio del aceite de oliva pues se lo regalan como agradecimiento los olivareros catalanes y andaluces.



Puede pedir aceite a winesinform@gmail.com - Pot demanar oli a winesinform@gmail.com - We export olive oil . Demand it to winesinform@gmail.com

sábado, 12 de diciembre de 2009

Vender es hacer querer y dar a conocer un producto: el ejemplo del aceite de la Sierra de Collserola

Selling is made beloved and recognised a product: the example of olive oil from Sierra de Collserola, in Barcelona.
Vendre és fer estimar i donar a conéixer un producte: l'exemple de l'oli de la Serra de Collserola

Desde hace pocas semanas y con la llegada de la nueva cosecha del Aceite de la Sierra de Collserola (declarada Parque Natural) -Oli Tinet he podido comprobar varios elementos importantes al poner un producto en el mercado.
Cosecha de olivas el 10.11.2009 en el Parc Natural de Collserola
Primero y fundamental es la calidad del producto en si mismo. La determinación del precio dará una relación calidad/precio que debe ser la mejor posible. El proceso de transformación rapidísimo de las olivas en aceite, que evita su degradación, es una parte fundamental. En una mañana se realiza la cosecha usando una máquina vendimiadora y en 24 horas se tiene el aceite listo para su venta. Un moderno molino en acero inoxidable Pieralisi y el uso de baja temperatura en la extracción -de nuevo una merma en la cantidad de aceite obtenido- da como resultado un aceite de alta calidad

Segundo factor importante es que el producto tenga una historia detrás que cree un deseo de consumirlo. Por ello el principal vendedor es el productor mismo que expone su producto como parte de su manera de ser y estar en el mundo - en España un buen ejemplo de productor que vende es Carlos Falcó, Marqués de Griñón, que no esconde su implicación personal en sus productos y difunde su imagen y filosofía de manera continuada-.
Esta historia del producto puede estar basada en la personalidad de quien lo produce, el tipo de producto, el origen geográfico, la especificidad y diferencia respecto a la competencia,...

Así en el caso del Aceite de la Sierra de Collserola - Oli Tinet se une el ser producido por un técnico con altos conocimientos del sector, Jaume Garriga, el ser un aceite procedente de olivas arbequinas criadas en un medio ambiente boscoso y frio sin aplicación de productos químicos y potenciando las defensas naturales -por ejemplo, la propagación de la olivarda para acoger insectos beneficiosos- y una recolección más temprana de lo habitual, que sacrifica producción en aras de obtener un aceite mucho más frutal.
Este aceite tiene además el importante valor de ser producido en una zona de gran valor ecológico en las cercanías de Barcelona ciudad, la Sierra de Collserola, que forma parte del patrimonio sentimental de sus ciudadanos que hemos acudido a ella para disfrutar de sus bosques, fuentes y merenderos o para observar Barcelona a sus pies
Contemplando Barcelona desde el Tibidabo

El tercer factor es encontrar el comprador final y el punto de venta capaz de valorar y apreciar correctamente el producto que se pone en sus manos. No es fácil. Las prisas, la falta de profesionalidad y la carencia de ilusión son grandes enemigos. Dificilmente se podrá vender a quienes presenten estas características.

Hasta ahora, y tras llamar a bastantes puertas, varios buenos profesionales han acogido con cariño e interés este aceite que con orgullo consideran como patrimonio propio: Xarcuteries Feliu Griful de Sant Cugat del Vallés y OliSal, Can Ravell , Colmado Murria y Olisoliva, en Barcelona, han sido de los primeros profesionales en aportar su ilusión y su trabajo para que un buen producto llegue a su destinatario principal, la gente de Barcelona.

Josep Ravell con el primer Oli de la Serra de Collserola- Oli Tinet a la venta en su tienda-restaurante



Puede pedir aceite a winesinform@gmail.com - Pot demanar oli a winesinform@gmail.com - We export olive oil . Demand it to winesinform@gmail.com

sábado, 7 de febrero de 2009

Copas, cava, Bodega U més U fan Tres

Cups, cava, U més U fan Tres Winery
A winery that has become popular in Japan due to manga and how cups change his tasting
Copes, cava, Celler U més U fan Tres
Un celler que s'ha convertit en popular a Japó gràcies a un manga i com el tipus de copa influeix en el tast


Estos dias estoy probando diversos cavas y vinos de la bodega U mes U fan Tres, de Font-Rubí en Barcelona. Es una bodega con gran éxito en estos momentos en Japón derivado de su buena puntuación en catas y, quizás en mayor grado, de su aparición en un popular manga japonés.

Curioso como se crea el prestigio/fama de un producto. Son dos cosas diferentes. La fama supone que se hable del producto, bien o mal, y el prestigio exige una labor continuada de producir calidad y comunicar a los demás el trabajo que se hace. Confío en que Bonell y Teresa perseveren y mantengan en el tiempo esta buena valoración actual.


Uno de los cavas de la bodega responde a una combinación de uvas totalmente francesa, un brut nature a partir de Chardonnay y Pinot Noir. Sin haber mirado la composición varietal me recordó las características de un champagne así que comprobé en la etiqueta sus características.


Suelo tomar el cava en las mismas copas del vino. Utilizo la copa Forum de Bohemia Cristal Handelsgesellschaft mbH. Quise comparar las sensaciones que producía ese cava, diferente a los habituales, tomándolo también en una antigua y tradicional copa de vidrio de Murano, muy antigua.


El resultado fue clarísimo. En la copa de cristal de Murano se producía un desprendimiento enorme de burbujas -debido a las estrías en la copa es la explicación que se suele dar- y de carbónico pero los aromas no eran apreciables, la copa con su boca tan ancha no lo permite.


Por el contrario en la copa Forum el gas desprendido era mínimo pero se podía apreciar muy bien y de manera continuada el aroma denso y vinoso de este cava tan champagne.


lunes, 3 de septiembre de 2007

Mermelada de vino dulce Monastrell de Bodegas Silvano García

Wine's jam from sweet Monastrell wine made by Bodegas Silvano García
Melmelada de vi dolç Monastrell de Bodegas Silvano García




La mermelada de vino de Bodegas Silvano García , de la D.O. Jumilla, se produce a partir de vino dulce de la variedad Monastrell (70%) que durante su proceso de elaboración pierde el alcohol.


Se suelen usar como acompañamiento de carnes y caza -un ejemplo es el "Solomillo de avestruz a la parrilla con mermelada de vino" del Restaurante Oter Epicure de Madrid-, quesos , foie gras -ver las recomendaciones francesas de uso de mermelada de vino, en este caso realizada con Sauternes, en Comment déguster du foie gras o en Fleur de Lys donde se nos informa de que "In France, many chefs balance the strong and rich flavors of foie gras with sweet jams. Special jams have been created to accompany foie gras. Sauternes wine jam is the most famous, but onion jam and black cherry jam are also commonly used" , ...


En los postres realza los sabores de frutas y chocolates. El chocolatero Michel Garrigue de Chocolats Darricau de Bordeaux emplea mermeladas de vino Médoc o Sauternes para rellenar sus chocolates

Donde comprar: Distvins 2000

viernes, 24 de agosto de 2007

Brandy y vino dulce en spray

Coñac Torres en spray (Foto: EFE)

Bodegas Torres comercializa brandy y vino dulce en spray

Bodegas Torres offers sweet wine and brandy in spray bottles


Ramón Francàs en La Vanguardia



Con el objetivo de fomentar nuevos momentos de consumo, de modernizar la percepción social que se tiene del brandy y de encontrar nuevos consumidores menores de 45 años, Bodegas Torres ha desarrollado, tras trabajar más de un año con diversos prototipos, un revolucionario frasco-spray de brandy.


Los vaporizadores se han bautizado como Torres Flavours y contienen brandy (Torres 5 y Torres 10) y también el Moscatel Oro, un vino dulce de licor elaborado con los moscateles de Alejandría y de grano menudo. Con la caída del consumo de destilados coincidiendo con la intensificación de las campañas antialcohólicas, podría asegurarse que Torres ha creado el carajillo del siglo XXI.


Desde esta compañía con sede en Vilafranca del Penedès se asegura que "cualquier amante del café sabe que no hay ningún destilado que combine tan bien con esta bebida como el brandy, pero éste, a su vez, también combina sin igual en algunos cócteles y postres". Por ello dicen haber creado los Torres Flavours, unos productos que consideran indicados para vaporizar en el café y para ser utilizados en postres o helados. Se presentan en frascos de 3,5 centilitros sujetos en un pie de plexiglass. Ya se ha empezado a comercializar en tiendas especializadas de vinos y destilados y en restaurantes de alta cocina, a un precio de 6,9 euros los tres vaporizadores.
Durante la creación del nuevo producto se realizaron entrevistas con consumidores vinculados a la moda y al diseño.


Según el director de marketing de Bodegas Torres, Miquel Torres Maczassek: "Nuestra intención es buscar nuevas formas de consumo, así como diferenciarnos de la competencia creando imagen de marca". Añade que "la idea del producto es degustar el brandy y el moscatel de una forma diferente". Torres Maczassek asegura que la aceptación del nuevo producto está siendo muy buena y que ya ha empezado a exportarse a países como México o Polonia. Afirma también que su intención "es demostrar que el brandy puede ser tan innovador como cualquier otra bebida espirituosa".



El presidente de la Asociación Española del Brandy y del Consejo Regulador del Brandy de Jerez, Evaristo Babé, califica de "absolutamente fantástica" la iniciativa de los Torres Flavours "por lo que supone de modernidad, de innovación y de acercarse a la realidad social y a los gustos actuales de los consumidores". Babé considera que las empresas elaboradoras españolas han invertido poco en comunicación y marketing, en comparación con las grandes marcas de whisky o ron, para "romper la idea de que el brandy es la bebida de nuestros padres y abuelos y, por lo tanto, poco actual". También recuerda que el brandy aún es el espirituoso más importante de los que se hacen en España y que "es una bebida muy agradable, fruto de la destilación de vinos". Babé cree que hay que fomentar iniciativas novedosas y ha anunciado la voluntad de promocionar los chupitos de brandy en los restaurantes.



Pese a que el brandy se mantiene como el tercer destilado más bebido en España, con una cuota de mercado del 13% de las bebidas de alta graduación, las caídas de ventas que ha sufrido han sido espectaculares. Entre 1980 y 1996, el consumo cayó un 60%. Actualmente el whisky es el líder con una cuota del mercado español del 32%, seguido del ron, que ha subido de forma espectacular hasta conseguir una cuota de mercado del 15%. En los últimos años, el consumo de brandy se ha mantenido o ha disminuido ligeramente. Entre diciembre del 2006 y enero de este año, las ventas decrecieron un 7%, según datos de la consultora Nielsen, pero el presidente de esta compañía del Penedès, Miguel Agustín Torres, se muestra convencido de que en el mundo de los grandes destilados hay ciclos y que, tras el boom del ron, el brandy volverá a estar de moda.



Sea como fuere, Torres ya vende más brandy en México, donde se ha popularizado el Cuba 10 (Torres 10 combinado con un refresco de cola en vaso largo) que en España. El año pasado Torres exportó a México 690.000 cajas de brandy de 12 botellas, y este año espera cerrarlo con unas exportaciones cercanas al millón de cajas. En el 2006 las ventas de brandy de Torres en España se quedaron en 260.000 cajas.

domingo, 19 de agosto de 2007

Un lujo cercano y asequible: la cuajada de leche de oveja

Cuajada is a creamy, yogurt-type product (milk curd) made traditionally from ewe's milk


Cuajada en el tradicional cuenco de barro


La cuajada de leche de oveja - mamia en euskera- se consume de forma masiva principalmente en el País Vasco y Navarra donde es uno de los platos que nunca faltan en los tradicionales menús de las sidrerías, pero es de fácil compra en las grandes cadenas en estos momentos.

Uno de los placeres observando la naturaleza ordenada que es el campo ha sido ver las ovejas latxas del País Vasco al aire libre, en los prados vallados de manera rústica y soportando las inclemencias del tiempo.

Oveja latxa

En 1978 ya tuve noticias de la empresa Goshua. En un viaje a Roncesvalles en Navarra, en una explotación situada en un lugar idílico casí en la muga o raya de Francia me indicaron que vendían sus excedentes de leche de oveja a una empresa de Pamplona para fabricar cuajadas. Recuerdo que me pareció un lujo si pudiera adquirir ese producto de forma habitual.

Hoy Goshua y su cuajada de leche de oveja está presente en numerosos puntos de venta de España y del exterior -su web indica que se vende en Portugal, Irlanda, Reino Unido, Francia, Holanda, Bélgica, Alemania, Austria, Italia, Emiratos Arabes y España.

Miro el Registro de Sanidad y busco el NA que me lleva a comprar un producto auténtico y que vinculo a mi propia historia personal.

sábado, 30 de junio de 2007

Grandes frente a pequeños productores: Pere Mata.

Estos días voy contactando con un espectro amplio de bodegas productoras de cava que van del productor prestigioso moviendo cantidades importantes de botellas (más de 1 millón) al grupo multinacional con bodegas en diferentes zonas y con una estructura muy empresarial y también al productor pequeño de calidad con producciones de 50.000 botellas.

No tengo el apriorismo de que el artesano es mejor en calidad, para serlo debe tener conocimientos suficientes y voluntad de dar calidad. No es fácil la tarea.

Por ello me satisface haber encontrado un pequeño productor que en base a su experiencia previa como enólogo para otras bodegas es capaz de producir vino de calidad.

Añadiendo el que en esta nueva fase profesional como elaborador de su propio cava no compra vino base si no que procede de sus propias viñas.

El resultado es un cava especialmente aromático, de burbuja fina y abundante y con cuerpo. Un cava diferente y atractivo.

lunes, 7 de mayo de 2007

Collejas

Silene vulgaris, Bladder Campion, has been traditionnally eated and with high reputation in Spain


Santi Santamaría, el propietario del restaurant Can Fabes, mencionaba recientemente que un erudito inglés William George Clark, en su visita a las Alpujarras en 1849, había comido entre otras cosas collejas -Silene vulgaris-.

¿Cuantos cocineros las conocen o las usan? Probablemente pocos. Quizás suena mejor usar ingredientes exóticos que aparecen aparentemente cargados de un halo de prestigio.


En la página dedicada al pueblo de Alcozar en Soria se explica uno de los usos tradicionales de las collejas, la tortilla, pero su prestigio entre la gente campesina como verdura era enorme y se comían habitualmente como unas espinacas.

En la primavera su flor elegante en forma de campana nos acompaña por los campos pero es una desconocida que necesita ser prestigiada por el conocimiento y la recuperación de los productos tradicionales

Bellini, Carpaccio, Harry's Bar

Bellini is an internationally well-known coktail originated in Italy. It is a mixture of sparkling wine -normally Prosecco- and peach juice, often served at celebrations. It is one of Italy's most popular cocktails
Bellini è un cocktail creato in Italia e molto noto in tutto il mondo.
Si tratta di una miscela di vino spumante -abitualmente Prosecco- e succo di pesca, spesso servito in festeggiamenti. È uno dei piú popolari cocktail italiani.


Recientemente he probado el coctel Bellini que está compuesto por una mezcla de espumoso Prosecco (2/3) y zumo de melocotón blanco básicamente (1/3)

Este cóctel inventado por Giuseppe Cipriani, barman del Harry's Bar de Venecia -reconocido como monumento nacional por el Ministerio de Cultura Italiano- recibió su nombre del pintor Giovanni Bellini y es uno de los cócteles oficiales de IBA Official Cocktail (Asociación Internacional de Barmans).



Curiosamente Giuseppe Cipriani es también el creador de la fórmula del Carpaccio que inventó para la condesa Amalia Nani Mocenigo -derivada de la prohibición que el médico le había hecho de consumir carne cocinada- y al que también puso nombre inspirándose en un pintor, Vittore Carpaccio, por los colores rojizos de sus pinturas.

Me pareció un producto agradable y con el añadido de una elegante presentación. Un motivo para al beberlo recordar la mágica ciudad de Venecia (sin coches, sin ruidos)