To drink a good wine you have to spend more than 10 euros?
¿Per prendre un bon vi cal gastar més de 10 euros?
![]() |
Juan Espadero, dueño de La Abacería de Juan, con Alejandro Fernández, ayer en Cáceres. - Foto:FRANCIS VILLEGAS |
La respuesta de Alejandro Fernández, dueño de Bodegas Pesquera en la Ribera del Duero es que no - Ver -
En una conversación reciente con el responsable de una importante tienda de vinos en Barcelona y al pedirle un vino bien valorado por los conocedores y con un precio alrededor de los 5 euros, este conocido usó la confianza en nuestro trato para preguntarme "Por qué los clientes siempre pedís los vinos que no tenemos?"
Analizando la cuestión surgen varios temas de fondo:
- Una buena tienda no puede tener todos los vinos claro, ni tan sólo quizás el 5% de vinos interesantes, por uno u otro motivo, que se producen en España y claro el 0,00000000001 o menos de los vinos interesantes que se producen en el mundo.
- "Qué público tiene una tienda, que vino quiere vender y que vino quieren sus clientes " .
Responder a estas preguntas es fundamental. Una tienda de visita frecuente por los clientes debe cubrir principalmente el consumo del vino cotidiano, con variedad y un cierto nivel de calidad -no debe pretender ser una gran superficie de precios baratos-
Con fecha 2016 la gama de 3 a 6 euros debiera ser la parte fundamental de su oferta. No es el caso de la tienda de mi conocido en que la mayoría de vinos oscila en el rango 6 a 12 euros, una fracción muy limitada por debajo de los 5 euros y bastantes vinos por encima de los 12 euros. En consecuencia surge la queja espontánea del responsable de la tienda sobre la poca rotación de los vinos
- Conocimiento del sector y en particular de los propios productos vendidos insuficiente. Superados por las limitaciones de espacio y capacidad económica, frente al intento persistente de los comerciales de bodegas intentando colocar su producto a corto plazo, los propietarios se resisten a incorporar vinos y lo que es peor no hacen caso de las indicaciones de los clientes sobre vinos interesantes -reflexión del responsable de tienda "para una unidad que me van a comprar no me preocupo" - a la vez que manifiestan desconocer a bodegas emblemáticas por algún motivo y lo que es peor no manifiestan ningún interés por enterarse ni saber más.
- Una guía de acción sería "Tenga los vinos o los productos que usted compraría pensando que ha hecho una buena compra y no se sentiría decepcionado o engañado,"
Esta es una reflexión abierta y espero poder completarla próximamente
No hay comentarios:
Publicar un comentario